JUANO VILLAFAÑE
AL GALOPE
Una vez la acosé
le dije sólo caballo
así al galope
así se cruza la noche
se va del párpado a la sangre
así se explica que otros sufran la fotografía pasada
la ausencia
el dolor,
ella aprendía
venía a mi campo
abría la puerta
se abría, al galope
viernes, 17 de agosto de 2012
JUANO VILLAFAÑE / AL GALOPE
Etiquetas:
Argentina,
Juano Villafañe
ALICIA GALLEGOS .1959. Morón. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Se desempeñó como editora independiente.
Fundó y dirigió las revistas Big Bang, La Hoja de Alicia, L and G.
Publicó cuatro libros de poesía:
Imagen,Reunión,Poemas Breves, Un rayo...
Sus poemas están publicados en los blogs de I. Gruss, J. Aulicino, M. Nosotti, A. Pultrone, V. Cervero, la Biblioteca Oscar H. Villordo, R. Cazón, D.R. Mourelle, S. González Bonorino, S. Dipascuale entre otros.
JUANO VILLAFAÑE / DESQUICIO
JUANO VILLAFAÑE
DESQUICIO
Nos sentábamos en el quicio como hacíamos siempre
sobre el cuerpo en la luna
o los caballos
pero los pródigos siempre tan constantes
venían a comernos
a robarnos los cuerpos
los presagios.
DESQUICIO
Nos sentábamos en el quicio como hacíamos siempre
sobre el cuerpo en la luna
o los caballos
pero los pródigos siempre tan constantes
venían a comernos
a robarnos los cuerpos
los presagios.
Etiquetas:
Argentina,
Juano Villafañe
ALICIA GALLEGOS .1959. Morón. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Se desempeñó como editora independiente.
Fundó y dirigió las revistas Big Bang, La Hoja de Alicia, L and G.
Publicó cuatro libros de poesía:
Imagen,Reunión,Poemas Breves, Un rayo...
Sus poemas están publicados en los blogs de I. Gruss, J. Aulicino, M. Nosotti, A. Pultrone, V. Cervero, la Biblioteca Oscar H. Villordo, R. Cazón, D.R. Mourelle, S. González Bonorino, S. Dipascuale entre otros.
miércoles, 15 de agosto de 2012
OSVALDO AGUIRRE
OSVALDO AGUIRRE
frag. de un poema
......"Ahora recuerdo,/ dice, y al revés / lo llama derecho. / Agosto es lo mismo / que enero / y los diálogos / en la mesa, la ronda / y las cuentas en el patio / suenan como el viento, / su silbido en la copa / de las casuarinas, el silencio./ Veo, ahora veo ,/ dice, y confunde / sombras con cuerpos."
frag. de un poema
......"Ahora recuerdo,/ dice, y al revés / lo llama derecho. / Agosto es lo mismo / que enero / y los diálogos / en la mesa, la ronda / y las cuentas en el patio / suenan como el viento, / su silbido en la copa / de las casuarinas, el silencio./ Veo, ahora veo ,/ dice, y confunde / sombras con cuerpos."
Osvaldo Aguirre
Etiquetas:
Argentina,
Osvaldo Aguirre
ALICIA GALLEGOS .1959. Morón. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Se desempeñó como editora independiente.
Fundó y dirigió las revistas Big Bang, La Hoja de Alicia, L and G.
Publicó cuatro libros de poesía:
Imagen,Reunión,Poemas Breves, Un rayo...
Sus poemas están publicados en los blogs de I. Gruss, J. Aulicino, M. Nosotti, A. Pultrone, V. Cervero, la Biblioteca Oscar H. Villordo, R. Cazón, D.R. Mourelle, S. González Bonorino, S. Dipascuale entre otros.
LAWRENCE SCHIMEL / METONIMIA
LAWRENCE SCHIMEL
METONIMIA
METONIMIA
Ya no me acuerdo de la cita exacta,
aunque sé de que libro viene.
Rebusco por toda la casa pero
no lo encuentro. Y de repente me acuerdo
de que cuando dividimos nuestras vidas,
nuestros libros, dejé que te lo llevases. No hay
ningún hueco en la estantería,
otros libros han ocupado tu lugar.
Otros hombres han ocupado tu lugar
en mi cama. Pero la ausencia de ese libro
que compartimos alguna vez, que leímos
los dos ese verano que nos conocimos,
abre de nuevo un vacío dentro de mí,
incluso ahora que han pasado los años
Etiquetas:
Lawrence Schimel
ALICIA GALLEGOS .1959. Morón. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Se desempeñó como editora independiente.
Fundó y dirigió las revistas Big Bang, La Hoja de Alicia, L and G.
Publicó cuatro libros de poesía:
Imagen,Reunión,Poemas Breves, Un rayo...
Sus poemas están publicados en los blogs de I. Gruss, J. Aulicino, M. Nosotti, A. Pultrone, V. Cervero, la Biblioteca Oscar H. Villordo, R. Cazón, D.R. Mourelle, S. González Bonorino, S. Dipascuale entre otros.
CLAUDIA SCHVARTZ
CLAUDIA SCHVARTZ
Escorzo de una díscola (frag.)
"...Las más dulces somos díscolas / Es mi docilidad imposible / lo que me vuelve melancólica / Con hondo modo / muerdo el freno / hasta herir / íntimo sueño //
El buen deseo / amplía mi horizonte / como si ante un mar /diáfano y sin embargo misterioso /El buen deseo repiquetea en mi cuerpo / revive en mí / donde hasta ayer sombra sólo//
Ah dedos para palabras /herramienta de mi más amado sueño /La casa peregrina no precisa llave / ni cláusula o contrato / la casa sin herida"
Escorzo de una díscola (frag.)
"...Las más dulces somos díscolas / Es mi docilidad imposible / lo que me vuelve melancólica / Con hondo modo / muerdo el freno / hasta herir / íntimo sueño //
El buen deseo / amplía mi horizonte / como si ante un mar /diáfano y sin embargo misterioso /El buen deseo repiquetea en mi cuerpo / revive en mí / donde hasta ayer sombra sólo//
Ah dedos para palabras /herramienta de mi más amado sueño /La casa peregrina no precisa llave / ni cláusula o contrato / la casa sin herida"
Escorzo de una díscola.
Eólicas.
Claudia Schvartz
Etiquetas:
Argentina,
Claudia Schvartz,
Poesía Argentina
ALICIA GALLEGOS .1959. Morón. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Se desempeñó como editora independiente.
Fundó y dirigió las revistas Big Bang, La Hoja de Alicia, L and G.
Publicó cuatro libros de poesía:
Imagen,Reunión,Poemas Breves, Un rayo...
Sus poemas están publicados en los blogs de I. Gruss, J. Aulicino, M. Nosotti, A. Pultrone, V. Cervero, la Biblioteca Oscar H. Villordo, R. Cazón, D.R. Mourelle, S. González Bonorino, S. Dipascuale entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)