lunes, 15 de septiembre de 2025

Jacques Derrida y la poesía - Quién encontró alguna vez un yo?




Derrida y la poesía

"Sabemos que el espacio político es el de la mentira por excelencia; y mientras que la mentira política tradicional se apoyaba en el secreto, la mentira política moderna ya no esconde nada tras de sí"

 "La política es el sucio juego de la discriminación entre amigos y enemigos"


"Cada vez más se está traicionando la singularidad del otro al que se interpela"

"Estoy en guerra contra mí mismo"



SOFÍA GONZÁLEZ BONORINO lee Un rayo que nos haga parpadear

Sofía Gonzalez Bonorino, dijo :

Te felicito, tiene algo muy especial en esas imágenes que aparecen así, enteras, fuertes e inesperadas, sobre todo algunas muy bellas , otras sugerentes, el ritmo, liviano, juguetón también y mucho de sombrío, de terrible, de no te digo melancolía pero sí de un universo sin esperanza, en donde las ilusiones no entran.
Quizá sí las sorpresas, las cuestiones desmedidas, lo plástico del sueño, lo onírico, pero no las ilusiones ni los lugares comunes. Lo decís en algún lugar, el poema como cicatriz, como marca, como tatuaje feo, y esa palabra, feo, es el gran hallazgo.

Hay mucha tristeza también, algo radical, ese poema en el que ella está en la playa, y el rayo lejos, y la noticia de la muerte del padre. La naturaleza, la vida que se termina y el celular que suena. Tremendo. Y el poema de la bala, en donde la bala-útero (eso pensé) me resulta muy original como idea, como imagen. En fin, lo leí solo una vez ,pero es para volver a leerlo. Los poemas son hermosos. Me pareció excelente.



foto de a.g.

Vacantes en el infierno de Carlos Núñez con prólogo de Alicia Gallegos / LIBROS RECIBIDOS





                                                           



                                                                 

                                    


  


                                              




viernes, 12 de septiembre de 2025

Alicia Gallegos / borrador 17 _ corrección nro 26



 ¿Qué es: mediodía ?
¿Medialuna?
¿Marimacho?
¿Salvavidas?
¿La línea que separa al negro del blanco
en el símbolo del yin y el yang ?

¿Existe el punto que marca la mitad?
Un poema que contiene demasiadas preguntas
está mal planteado.
Un diálogo que contiene demasiadas preguntas
está mal llevado.

 
No insistas en que porque sos mujer y sos sensible
la belleza de una palabra puede confundirte
herirte
hundirte. 
Todavía puedo distinguir oasis de espejismos.

Creíste que mi  lealtad era una virtud y sin embargo
es  debilidad e insignificancia. Un horizonte reducido.
Una obsesión. Una demencia.
 
Sin puentes ni sueño natural
sin tóxicos 
la belleza de una palabra es un punto fijo
no puede confundirte
herirte
hundirte.
No puede.


                                                 foto de ag